¡Oferta!

CODIGO DEL TRABAJO. Otoño 2022. PARA UNIVERSITARIOS

$12.800

Agotado

Descripción

Precio normal Ediciones Jurídicas de Santiago $15.470

Precio oferta www.cornejolibrosjuridicos $1 2. 8 O O

CÓDIGO DEL TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Título preliminar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
LIBRO I
DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Y DE LA CAPACITACIÓN LABORAL . . . . . . . . . . . . . 11
Título I
DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Capítulo I
Normas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Capítulo II
De la capacidad para contratar y otras normas relativas al trabajo de los menores . . . . . . . . . . . . . . . 13
Capítulo III
De la nacionalidad de los trabajadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Capítulo IV
De la jornada de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Párrafo 1º
Jornada ordinaria de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Párrafo 2º
Horas Extraordinarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Párrafo 3º
Descanso dentro de la jornada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Párrafo 4º
Descanso semanal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Párrafo 5º
Jornada Parcial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Capítulo V
De las remuneraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Capítulo VI
De la protección a las remuneraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Capítulo VII
Del feriado anual y de los permisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Título II
DE LOS CONTRATOS ESPECIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Capítulo I
Del contrato de aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Capítulo II
Del contrato de trabajadores agrícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Párrafo 1º
Normas Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
ÍNDICE
408
CÓDIGO DEL TRABAJO
Párrafo 2º
Normas especiales para los trabajadores agrícolas de temporada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Capítulo III
Del contrato de los trabajadores embarcados o gente de mar y de los trabajadores portuarios eventuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Párrafo 1º
Del contrato de embarco de los oficiales y tripulantes de las Naves de la Marina Mercante
Nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Párrafo 2º
Del contrato de los trabajadores portuarios eventuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Capítulo IV
Del contrato de los trabajadores de artes y espectáculos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Capítulo V
Del contrato de trabajadores de casa particular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Capítulo VI
Del contrato de los deportistas profesionales y trabajadores que desempeñan actividades conexas . . . 52
Párrafo 1º
Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Párrafo 2º
Forma, contenido y duración del contrato de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Párrafo 3º
De la periodicidad en el pago de las remuneraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Párrafo 4º
Cesiones temporales y definitivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Párrafo 5º
Del derecho de información y pago por subrogación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Párrafo 6º
Del reglamento interno de orden, higiene y seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Capítulo VII
Del contrato de tripulantes de vuelo y de tripulantes de cabina de aeronaves comerciales de pasajeros
y carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Capítulo VIII
Del contrato de los teleoperadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Capítulo IX
Del trabajo a distancia y teletrabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Capítulo X
Del trabajo mediante plataformasdigitales de servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Párrafo I
Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Párrafo II
Del Contrato de Trabajo de los trabajadores de plataformas digitales dependientes . . . . . . . . . . . . 63
Párrafo III
Del Contrato de los trabajadores de plataformas digitales independientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Párrafo IV
De las normas comunes aplicables a los trabajadores de plataformas digitales dependientes e independientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Título III
DEL REGLAMENTO INTERNO Y LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Capítulo I
Del reglamento interno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
409
ÍNDICE
Capítulo II
De la inclusión laboral de personas con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Título IV
DEL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Título V
DE LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Y ESTABILIDAD EN EL EMPLEO . . . . . . 72
Título VI
DE LA CAPACITACIÓN OCUPACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Título VII
DEL TRABAJO EN RÉGIMEN DE SUBCONTRATACIÓN Y DEL TRABAJO EN EMPRESAS
DE SERVICIOS TRANSITORIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Párrafo 1º
Del trabajo en régimen de subcontratación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Párrafo 2º
De las empresas de servicios transitorios, del contrato de puesta a disposición de trabajadores y del
contrato de trabajo de servicios transitorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
De las Empresas de Servicios Transitorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Del contrato de trabajo de servicios transitorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Normas Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
LIBRO II
DE LA PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Título I
NORMAS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Título II
DE LA PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD, LA PATERNIDAD Y LA VIDA FAMILIAR . . . . . . . . . . 95
Título III
DEL SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES
PROFESIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Título IV
DE LA INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DEL ACOSO SEXUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Título V
DE LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE MANIPULACIÓN
MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
LIBRO III
DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Título I
DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Capítulo I
Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Capítulo II
De la constitución de los sindicatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Capítulo III
De los estatutos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Capítulo IV
Del directorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Capítulo V
De las asambleas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Capítulo VI
Del patrimonio sindical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
410
CÓDIGO DEL TRABAJO
Capítulo VII
De las federaciones y confederaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Capítulo VIII
De las centrales sindicales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Capítulo IX
De las prácticas antisindicales y de su sanción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Capítulo X
De la disolución de las organizaciones sindicales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Capítulo XI
De la fiscalización de las organizaciones sindicales y de las sanciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Título II
DEL DELEGADO DEL PERSONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
LIBRO IV
DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Título I
NORMAS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Título II
DERECHO A INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Título III
DE LOS INSTRUMENTOS COLECTIVOS Y DE LA TITULARIDAD SINDICAL . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Título IV
EL PROCEDIMIENTO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA REGLADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Capítulo I
Reglas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Capítulo II
Oportunidad para presentar el proyecto y plazo de la negociación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Capítulo III
De la respuesta del empleador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Capítulo IV
Impugnaciones y reclamaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Capítulo V
Período de negociación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Capítulo VI
Derecho a huelga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Capítulo VII
Limitaciones al ejercicio del derecho a huelga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Título V
REGLAS ESPECIALES PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES AFILIADOS
A SINDICATOS INTEREMPRESA, Y DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES
EVENTUALES, DE TEMPORADA Y DE OBRA O FAENA TRANSITORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Capítulo I
De la negociación colectiva del sindicato interempresa y de los trabajadores afiliados a sindicatos interempresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Capítulo II
De la negociación colectiva de los trabajadores eventuales, de temporada y de obra o faena transitoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Título VI
DE LOS PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
411
ÍNDICE
Título VII
DE LA MEDIACIÓN, LA MEDIACIÓN LABORAL DE CONFLICTOS COLECTIVOS Y EL ARBITRAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Capítulo I
De la mediación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Capítulo II
De la mediación laboral de conflictos colectivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Capítulo III
Del arbitraje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Título VIII
DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA . . . . . . . . . . . . . . . 147
Título IX
DE LAS PRÁCTICAS DESLEALES Y OTRAS INFRACCIONES EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Y SU SANCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Título X
DE LA PRESENTACIÓN EFECTUADA POR FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES . . . . . . . . . . 150
LIBRO V
DE LA JURISDICCIÓN LABORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Título I
DE LOS JUZGADOS DE LETRAS DEL TRABAJO Y DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL Y DEL
PROCEDIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Capítulo I
De los juzgados de letras del trabajo y de los juzgados de cobranza laboral y previsional . . . . . . . . . . 153
Capítulo II
De los principios formativos del proceso y del procedimiento en juicio del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . 155
Párrafo 1º
De los principios formativos del proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Párrafo 2º
Reglas Comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Párrafo 3º
Del procedimiento de aplicación general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Párrafo 4º
Del cumplimiento de la sentencia y de la ejecución de los títulos ejecutivos laborales . . . . . . . . . . . 166
Párrafo 5º
De los recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Párrafo 6º
Del Procedimiento de Tutela Laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Párrafo 7º
Del procedimiento monitorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Título II
DEL PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN DE MULTAS Y DEMÁS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Título Final
DE LA FISCALIZACIÓN, DE LAS SANCIONES Y DE LA PRESCRIPCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Artículos Transitorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
412
CÓDIGO DEL TRABAJO
LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
CONVENIO OIT Nº 87
LIBERTAD SINDICAL Y PROTECCIÓN DEL DERECHO DE SINDICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Trigésima primera reunión
(San Francisco, 17 de junio – 10 de julio de 1948) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
CONVENIO 87
Convenio relativo a la libertad sindical y a la protección del derecho de sindicación . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Parte I
LIBERTAD SINDICAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Parte II
PROTECCIÓN DEL DERECHO DE SINDICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Parte III
DISPOSICIONES DIVERSAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Parte IV
DISPOSICIONES FINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
CONVENIO OIT Nº 98
APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO DE SINDICACIÓN Y DE NEGOCIACIÓN
COLECTIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
CONVENIO 98
Convenio relativo a la aplicación de los principios del derecho de sindicación y de negociación colectiva . . 196
CONVENIO OIT Nº 100
IGUALDAD DE REMUNERACIONES ENTRE MANO DE OBRA MASCULINA Y LA MANO DE OBRA
FEMENINA POR UN TRABAJO DE IGUAL VALOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
CONVENIO OIT Nº 105
ABOLICIÓN DEL TRABAJO FORZOSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Cuadragésima Reunión
(Ginebra, 5-27 de junio de 1957) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
CONVENIO 105
Convenio relativo a la abolición del trabajo forzoso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
CONVENIO OIT Nº 111
DISCRIMINACIÓN EN MATERIA DE EMPLEO Y OCUPACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
CONVENIO OIT Nº 138
EDAD MÍNIMA DE ADMISIÓN AL EMPLEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
CONVENIO 138
Convenio sobre la edad mínima de admisión al empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
413
ÍNDICE
CONVENIO OIT Nº 182
SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCIÓN
INMEDIATA PARA SU ELIMINACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Conferencia Internacional del Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Convenio 182
CONVENIO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA
ACCIÓN INMEDIATA PARA SU ELIMINACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
CONVENIO OIT Nº 169
SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES EN PAÍSES INDEPENDIENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Conferencia Internacional del Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Convenio 169
CONVENIO SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES EN PAÍSES INDEPENDIENTES . . . . . . . . 223
Parte I
POLÍTICA GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Parte II
TIERRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Parte III
CONTRATACIÓN Y CONDICIONES DE EMPLEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Parte IV
FORMACIÓN PROFESIONAL, ARTESANÍA E INDUSTRIAS RURALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Parte V
SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Parte VI
EDUCACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Parte VII
CONTACTOS Y COOPERACIÓN A TRAVÉS DE LAS FRONTERAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Parte VIII
ADMINISTRACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Parte IX
DISPOSICIONES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Parte X
DISPOSICIONES FINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Tribunal Constitucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
DECRETO LEY Nº 3.500
ESTABLECE NUEVO SISTEMA DE PENSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Título I
NORMAS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Título II
DE LOS BENEFICIARIOS Y CAUSANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Título III
DE LAS COTIZACIONES, DE LOS DEPÓSITOS DE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO, DEL
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO COLECTIVO Y DE LA CUENTA DE AHORRO VOLUNTARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
1. De las Cotizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
414
CÓDIGO DEL TRABAJO
2. De las Cotizaciones Voluntarias, de los Depósitos Convenidos y de los Depósitos de Ahorro Previsional
Voluntario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
3. Del Ahorro Previsional Voluntario Colectivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
4. De la Cuenta de Ahorro Voluntario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
Título IV
DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
Título V
DEL FINANCIAMIENTO DE LAS PENSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Título VI
DE LAS PENSIONES DE VEJEZ, INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Párrafo 1º
De la Renta Vitalicia Inmediata y de la Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado . . . . . . . . . 289
Párrafo 2º
De la Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
Párrafo 3º
Del Retiro Programado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
Párrafo 4º
De las Pensiones de Invalidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
Párrafo 5º
De las Pensiones de Sobrevivencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
Párrafo 6º
Disposiciones Especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Párrafo 7º
Disposiciones Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
Título VII
DE LOS BENEFICIOS GARANTIZADOS POR EL ESTADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
Título VIII
DE LAS DISPOSICIONES ESPECIALES RELACIONADAS CON OTROS BENEFICIOS PREVISIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
Título IX
DE LOS AFILIADOS INDEPENDIENTES Y VOLUNTARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
Párrafo 1º
De los Afiliados Independientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
Párrafo 2º
Del afiliado voluntario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
Título X
DEL CONTROL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Título XI
DE LA COMISIÓN CLASIFICADORA DE RIESGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
Título XII
DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS CUYAS ACCIONES PUEDEN SER ADQUIRIDAS CON LOS
RECURSOS DE LOS FONDOS DE PENSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
1. De las sociedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
2. Del compromiso de desconcentración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
3. De las Sociedades Anónimas Inmobiliarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
Título XIII
DE LA CUSTODIA DE LOS TÍTULOS Y VALORES DEL FONDO DE PENSIONES . . . . . . . . . . . . . . 322
Título XIV
DE LA REGULACIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
415
ÍNDICE
1. De la Responsabilildad de las Administradoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
2. De las Actividades Prohibidas a las Administradoras de Fondos de Pensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
3. De la votación de las Administradoras en la elección de directores en las sociedades cuyas acciones
hayan sido adquiridas con recursos de los Fondos de Pensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326
4. De la Elección de Directores en las Administradoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328
De los Directores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328
Funciones de los Directores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
5. Sanciones y Procedimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
Título XV
DE LA LICITACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS DE CAPITALIZACIÓN
INDIVIDUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
Título XVI
DEL CONSEJO TÉCNICO DE INVERSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
Título XVII
DE LA ASESORÍA PREVISIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334
1. Del Objeto de la Asesoría Previsional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334
2. De las Entidades de Asesoría Previsional, los Asesores Previsionales, las Entidades de Asesoría
Financiera Previsional y de los Asesores Financieros Previsionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
3. De la contratación de la Asesoría Previsional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
4. Otras Disposiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
Título XVIII
DISPOSICIONES TRANSITORIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
LEY Nº 16.744
ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Título I (1-4)
OBLIGATORIEDAD, PERSONAS PROTEGIDAS Y AFILIACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Párrafo 1º
Obligatoriedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Párrafo 2º
Personas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Párrafo 3º
Afiliación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Título II
CONTINGENCIAS CUBIERTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
Título III
ADMINISTRACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
Título IV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
Título V
PRESTACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Párrafo 1º
Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Párrafo 2º
Prestaciones médicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352
Párrafo 3º
Prestaciones por incapacidad temporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352
416
CÓDIGO DEL TRABAJO
Párrafo 4º
Prestaciones por invalidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Párrafo 5º
Prestaciones por supervivencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
Párrafo 6º
Cuota mortuoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Párrafo 7º
Normas Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Título VI
EVALUACIÓN, REEVALUACIÓN Y REVISIÓN DE INCAPACIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Título VII
PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Título VIII
DISPOSICIONES FINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
Párrafo 1º
Administración delegada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
Párrafo 2º
Procedimiento y recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
Párrafo 3º
Prescripción y sanciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362
Párrafo 4º
Disposiciones varias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Título IX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
ARTÍCULOS TRANSITORIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
LEY Nº 21.227
FACULTA EL ACCESO A PRESTACIONES DEL SEGURO DE DESEMPLEO DE LA LEY Nº 19.728, EN
CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
Título I
EFECTOS LABORALES DE LA ENFERMEDAD COVID-19 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
Título II
PACTOS DE REDUCCIÓN TEMPORAL DE JORNADAS DE TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374
Título III
DISPOSICIONES FINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377
LEY Nº 21.218
CREA UN SUBSIDIO PARA ALCANZAR UN INGRESO MÍNIMO GARANTIZADO . . . . . . . . . . . . . . 383
Título I
DISPOSICIONES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383
DISPOSICIONES TRANSITORIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
Tribunal Constitucional
PROYECTO DE LEY QUE CREA UN SUBSIDIO PARA ALCANZAR UN INGRESO MÍNIMO GARANTIZADO, CORRESPONDIENTE AL BOLETÍN Nº 13.041-13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388
417
ÍNDICE
LEY Nº 21.247
ESTABLECE BENEFICIOS PARA PADRES, MADRES Y CUIDADORES DE NIÑOS O NIÑAS EN LAS
CONDICIONES QUE INDICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
Título I
DE LA LICENCIA MÉDICA PREVENTIVA PARENTAL POR CAUSA DE LA ENFERMEDAD
COVID-19 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
Título II
DE LOS BENEFICIOS PARA LOS TRABAJADORES AL CUIDADO PERSONAL DE NIÑOS O
NIÑAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 390
Título III
DE LOS EFECTOS DE LA SUSPENSIÓN POR MOTIVOS DE CUIDADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393
Título IV
OTRAS DISPOSICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394
LEY Nº 21.456
REAJUSTA EL MONTO DEL INGRESO MÍNIMO MENSUAL, ASÍ COMO LA ASIGNACIÓN FAMILIAR Y MATERNAL, Y EL SUBSIDIO FAMILIAR, OTORGA UN SUBSIDIO
TEMPORAL A LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LA FORMA QUE
INDICA, Y ESTABLECE UN APORTE COMPENSATORIO DEL AUMENTO DEL VALOR
DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397
Título I
REAJUSTA EL MONTO DEL INGRESO MÍNIMO MENSUAL, LA ASIGNACIÓN FAMILIAR Y
MATERNAL Y EL SUBSIDIO FAMILIAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397
Título II
OTORGA UN SUBSIDIO TEMPORAL A LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN
LA FORMA QUE INDICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398
Título III
ESTABLECE UN APORTE MENSUAL COMPENSATORIO DEL AUMENTO DEL VALOR DE LA
CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403
Título IV
DISPOSICIONES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405
DISPOSICIONES TRANSITORIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “CODIGO DEL TRABAJO. Otoño 2022. PARA UNIVERSITARIOS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *